KAIJA BLOG
FELIZ 88 CUMPLEAÑOS SŌKE ICHIBAN
OTANJOUBI OMEDETŌU GOZAIMASU !
Feliz Cumpleaños Dr. Masaaki Hatsumi SŌKE, desde Bujinkan Kaija Dōjō Barcelona (Unryu Team), infinitas gracias por hacer de nosotr@s y del mundo un brote de esperanza para intentar mejorar y convivir en armonía.
Me siento muy agradecido por haberme puesto a personas tan especiales en el camino del entendimiento y la comprensión (michi).
Gratitud imperecedera !
Baltasar Mulero Gómez
Bujinkan Shihan Chigyō Happō Hiken
DUALISMO
En algún momento, recibiendo la transmisión kuden de mi Maestro Unryu Sensēi, nos dijo:
Todos los puntos de vista son importantes.
Con esas palabras resonando en mi corazón, comparto un breve espacio en el blog a mi Buyū Gerardo Madrid Shihan de Venezuela, amistad guerrera en el tatami de Bujinkan Kaija Dōjō y fuera del mismo.
Agradezco tu esfuerzo Gerardo san !
DUALISMO,
por Shihan Gerardo Madrid
El dualismo es un concepto de la filosofía y la teología, que se basa en dos realidades o dos principios supremos, increados, contornos, independientes, irreductibles y antagónicos, uno del bien y otro del mal, por cuya acción se explica el origen y evolución del mundo (dualismo teológico).
En un sentido más amplio, a las doctrinas que afirman dos órdenes de ser esencialmente distintos, con más o menos radicalismo (dualismo filosófico), por ejemplo, la materia y el espíritu, límite e ilimitado, par e impar, amistad y odio que lleva al principio de incertidumbre.
En este sentido y para ahondar en materia, dentro del estudio de las artes marciales pueden apreciarse varios elementos que podríamos referir como ¨duales¨ tales como:
• IN - YO• URA - OMOTE• KIHON - HENKA• TEN - CHI• TORI – UKE
Cada uno de ellos son dos caras de la misma moneda que se complementan para crear un ¨TODO¨, donde la esencia se encuentra en botar de un lado a otro sin permanecer en ninguno y a la vez en ambos-
Hoy quiero referirme un poco a la idea de TORI – UKE
TORI (取り Es él término utilizado en Artes Marciales Japonesas para indicar la persona que ejecuta la técnica. Se deriva del Vocablo Toru (取る) que significa ¨Coger¨, ¨Levantar¨,¨Escoger¨-
UKE es una palabra proveniente del verbo japonés «UKEru» (「受ける」 recibir?) e indica la persona que recibe la técnica.
Como vemos, en nuestra práctica diaria pasamos de TORI a UKE indefinidamente sin prolongarnos más de la cuenta en cada una de las situaciones, esto, se hace para que nuestro aprendizaje sea completo y nos permita ¨madurar¨, entendiendo así que en la vida loúnico constante es él cambio , siendo tal que a veces somos TORI y a veces somos UKE.
Es decir hay momentos donde tenemos la capacidad de accionar o reaccionar, de hacer,de impulsar, de expresar nuestro punto de vista o nuestros sentimientos, y a veces nos toca aceptar, acatar, fluir con acontecimientos, entender, recapacitar, todo como parte de la naturaleza de la vida en la cual en cada situación hay un aprendizaje.
Durante el entrenamiento en la relación de TORI y UKE hay responsabilidades distintas pero que encajan como si se tratara de un puzle y en la cual debe haber armonía y espíritu de colaboración.
Cuando hablo de espíritu de colaboración no me refiero a serindulgente con el otro sino que hablo de ese espíritu de querer interactuar , jugar, liarse como si se tratara de dos personas que salen a bailar en una fiesta.
TORI debe tomar lo que UKE le otorgue tratando de expresar lo que ha observado del waza que se ha presentado por él instructor o él libro que se trate, intentando reproducir lo que ha quedado en su mente o captado de la técnica.
No importa él resultado, lo importante es tratar de hacerlo bien, imitando al principio y luego personalizando un poco. Digo que no importa él resultado porque al final se analizara y se tratara de corregir en nuevos intentos, no podemos esperar hacerlo perfecto a la primera, recordemos que él aprendizaje es progresivo.
Asimismo, TORI debe tener sus 5 sentidos bien despiertos para poder recabar la información de los resultados de la ejecución de la técnica para así forjarse su propia idea de la situación.
Por otro lado, UKE también forma parte vital de la tarea ya que este también tiene un entrenamiento importante por su parte, NO se trata de una mera colaboración con TORI dejándolo que ejecute solo sin que haya empatía y armonía.
Lo menciono porque a veces estamos pendientes solo de ser TORI y sin querer saboteamos a nuestros compañeros por el hecho de no estar presente ejecutando nuestro rol.
UKE debe dejar que TORI guie la técnica y fluir con conexión aprovechando de entrenar el umbral del dolor, el desequilibrio, la aceptación.
UKE no debe sabotear la ejecución siendo muy indulgente o siendo muy antagónico con rigidez o tozudez como buscando querer sobresalir sobre TORI másbien debe preocuparse de su propio rol en elmomento, ya habrá oportunidad más a delante para ser TORI.
Ninguno es mejor que él otro. Se debe conocer el caso en que se estápresentando una técnica: Si se trata de una técnica que se entrena con un buyu propuesta por un instructor se debe proseguir como se ha indicado, pero, si se trata de ayudar a un instructor que está
demostrando un waza es necesario que UKE entienda que lo principal es demostrar lo que se persigue con la propuesta adaptando toda su actuación a tal fin pero sin abandonar los principios mencionados anteriormente para que no resulte acartonado o sin vida.
Para finalizar, así como nos gusta él rol aparentemente protagónico de TORI se debe apreciar y amar las bondades que dan él entrenamiento de UKE:
(LA HUMILDAD ES ÉL AMOR POR LO QUE NO SE SABE¨)
Atte
Gerardo Madrid
Bujinkan Shihan, 10º Dan - Jūdan
EN LOS LAZOS DEL BUDŌU Y LA VIDA
COLORES EN LA VIDA
Un resplandor aterrizó en el aeropuerto de Barcelona este pasado miércoles día 6 de noviembre, un hermano con el nombre de Hiryū, Dragón volador.
A él, le dedico estas palabras de inspiración, que nacen desde el alma y que hoy puedo compartir con tod@s ustedes (Buyū’s).
A mi querido e inseparable Roger Grima (Senpai), que lamentablemente un ser amado inició su viaje repentinamente.
VIVENCIAS TAIKAI NAGATO SENSĒI
Baltasar Mulero Gómez
Bujinkan Shihan
Chigyō Happō Hiken
Ha sido un regalo poder leer su visión de todo el evento.
INTEGRACIÓN, AMISTAD GUERRERA
BŪFU IKKAN
El sábado pasado, en ArteSants Barcelona (coworking) el Bufū Ikkan hizo posible la integración de varios corazones guerrer@s.
Una conexión donde se compartió y repasó la corriente Kōto Ryū Koppōjutsu - Shōden Gata con valentía.
En una ocasión, aprendiendo de mi maestro, le escuché decir que la traducción de Artes Marciales - Budōu es el arte de parar la lanza, es decir no generar conflicto, más bien evitarlo.
Por tal motivo tod@s junt@s nos pusimos el Ninja gi para generar una atmósfera de aprendizaje y evitar conflicto con nuestro ego perezoso.
Fueron momentos únicos, ya que tener la oportunidad de vivir instantes de Budōu y vida al lado de personas tan maravillosas es de un valor incalculable.
Hacerlo simple, estar presentes en el presente. Seguir adelante con perseverancia, constancia y coherencia. En dicho momento conectamos y nos volvemos una sola unidad, integración y amistad guerrera.
Llegado este punto, en nuestro corazón sopla una beneficiosa brisa fresca, todo se vuelve positivo, y la aportación de cada un@ es una propia influencia para continuar en la vía de los vientos marciales.
Bufū Ikkan !!
Baltasar Mulero Gómez
Bujinkan Shihan
Chigyō Happō Hiken
NUEVO SHŌDAN EN BUJINKAN KAIJA DŌJŌ BARCELONA (UNRYU TEAM)
Siento emoción al poder anunciar que en Bujinkan Kaija Dōjō Barcelona (Unryū Team) tenemos nuevo Shōdan.
Mi alumno Roger Grima Peña, a superado de manera excelsa el trámite correspondiente, obteniendo su bien merecido cinto negro 1er Dan pasando a ser oficialmente Shōdan de Bujinkan Budōu Taijutsu / NInjutsu.
Me siento muy orgulloso de él, nos ha demostrado verdadera paciencia, resistencia y respeto.
Su calidad como budōka y persona es formidable.
Deseamos que sólo sea un primer paso en el largo camino de Budōu que le queda por recorrer.
Ahora sólo queda una cosa, seguir en la senda del aprendizaje.
FELICIDADES TAKE SAN - SENPAI !!!
Usted ha enseñado el inicio del camino.
Seguiremos junto a usted, para seguir descubriendo cada recoveco del camino y disfrutar de la senda.
ENTRENAMOS ?
¿ Estás por Barcelona y quieres entrenar con nosotr@s ?.
Este sábado, 12 de Octubre de 2019 es un buen momento para repasar junt@s el Shōden Gata de Kōto Ryū Koppōjutsu en ArteSants Barcelona (Coworking).
Para más información contáctanos en:
Bujinkankaijadojo@hotmail.com
Organiza:
Bujinkan Kaija Dōjō Barcelona (Unryu Team)
Imparte: Shihan Baltasar Mulero Gómez
Kaija, Serpiente Oceánica
Os esperamos !!
PRÓXIMAMENTE, HALLOWEEN 2019
Quieres vivir con nosotr@s una tarde de Ninpō terroríficamente divertida ?
Ven a practicar este día totalmente GRATIS !!.
Simplemente compartamos junt@s momentos de miedo, con una sonrisa mediante una merienda y posterior clase.
Para más información, puedes contactar con nosotros mediante el correo:
Nos vemos pronto !!
BIENVENIDA SHIDŌSHI TINDAYA DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Me gustaría dar la bienvenida a la Shidōshi Tindaya de Las Palmas de Gran Canaria a Bujinkan Kaija Dōjō Barcelona (Unryu Team), alumna de nuestro maestro Unryu Sensēi.
Toda una bujin, con un enorme corazón, donde su sonrisa prevalece en cada momento.
Te consideramos una hermana, parte de nuestra humilde familia en Barcelona y te animamos a seguir adelante en tu nueva etapa.
Gracias a Unryu Sensēi por esta bonita oportunidad y conexión.
Keep going !!
BIENVENIDA SHIHAN MARIVI DE CHILE (ANTOFAGASTA)
Me gustaría dar la bienvenida a la Shihan María Victoria (Marivi san) de Antofagasta (Chile) a Bujinkan Kaija Dōjō Barcelona (Unryu Team),
Sin duda una bujin, con buenos sentimientos y un gran corazón.
Felicitar también a la misma por su nuevo 10º Jūdan otorgado este mes de septiembre.
Te consideramos una hermana, parte de nuestra humilde familia en Barcelona y te animamos a seguir adelante en tu nueva etapa.
Gracias Unryu Sensēi y Dai Shihan Jorge Frías por esta bonita oportunidad y conexión.
Keep going !!
ROMPER CON LAS INSEGURIDADES
MODIFICAR A TRAVÉS DE LA PRÁCTICA
Desde que inicié la senda Bujinkan, encontré similitudes con la vida.
En algún punto del recorrido, tuve que caminar prácticamente sólo, en solitario, de manera individual, no había más opción.
En cierto momento escuché, "no vas ha llegar a ningún sitio, y en el mejor de los casos serás uno más del montón".
No tengo intención de reivindicar aquí estas afirmaciones, pero sí decir que gracias a esas palabras aprendí a romper con las inseguridades.
En aquel entonces, en mi interior, nació un espíritu vagabundo, en busca del humilde conocimiento, y que paso a paso con entrenamiento constante brotaron destellos de experiencias propias.
La orientación surgió de un divino vacío, cuando apareció mi maestro Unryu Sensēi y toda la familia de Buyū’s que comparten conexión con el mismo.
Sin duda me siento afortunado de ser uno más del montón, un montón de personas maravillosas que me ayudan en el día a día.
Por favor, cuando el ego ajeno, les quiera poner obstáculos, no se limiten, sigan adelante y luchen con esfuerzo y amor al linaje.
Agradecimientos a mis alumn@s, hermano y familia por su fe incondicional, a tod@s l@s Buyū’s que siguen y comparten conmigo sus vivencias de vida y Budōu, y en especial a mi maestro Unryu Sensēi, quien me impulsa en cada instante a soñar en grande con respeto.
Eviten el posicionamiento, fluyan entre las mismas mediante una buena posición y adáptense.
Las actitudes son puntos de vista diferentes que tenemos que valorar y respetar con actitud Bujin.
Conecten entre corazones con buen sentimiento.
Baltasar Mulero Gómez
Kaija, Serpiente Oceánica
Uchi Deshi de Unryu Sensēi
Bujinkan Shihan Chigyō 11º Dan
Renshi Unryu Team
Cuanta razón. Desde el inmovilismo del ego, del propio y del ajeno, no se avanza.
Siguiendo sus pasos (tres por detrás suyo), nos sentimos afortunado de poder recibir esta transmisión de vida y de experiéncia, en la que muchos nos podemos ver reflejados.
Domo arigato gozaimasú, Sensêi
RECIBIR UN LADRIDO CON TAMASHII, LA VOLUNTAD DEL ALMA
Kaija, Serpiente Oceánica
Uchi Deshi de Unryu Sensēi
Su presencia es una alegría y su ladrido un toque de atención.
Ameniza el encuentro y nos hace sentir la naturalidad del ser libre y sin pensamiento (mushin).
VOLVEMOS CON MÁS BUDŌU
INICIAMOS CLASES EN SEPTIEMBRE
Después de la pausa de verano, seguimos adelante con la práctica, deseando que en este nuevo curso tod@s los alum@s de Kaija Dōjō consigan sus propósitos con esfuerzo y constancia.
Les ánimo a mantenerse en el camino.
Uchi Deshi de Unryu Sensēi
Baltasar Mulero Gómez Shihan
Kaija, Serpiente Oceánica
VISITA A PORTUGAL
AGOSTO 2019
El miércoles 21 de agosto, tuvimos el placer de visitar el Bujinkan Sesimbra Dōjō Ko Tora Nin del Dai Shihan Bruno Domingos y Buyū’s, donde se respira armonía y escucha el latir del corazón en cada detalle del Dōjō.
Cada buyū fué especial, tod@s me enseñaron grandes cosas, sin olvidar la compañía del viaje, dos personas maravillosas que también me facilitaron el poder asistir a este encuentro único e irrepetible, gracias Les san y Ful san por vuestro apoyo y soporte técnico.
A tod@s ell@s, gracias por su hospitalidad y cariño, espero verles pronto.
Por último y no menos importante, dar las gracias a nuestro Maestro Unryu Sensēi por su orientación en poder disfrutar y conectar con estas bellas personas.
Uchi Deshi de Unryu Sensēi
Baltasar Mulero Gómez Shihan
Kaija, Serpiente Oceánica